

¿Conoces la obra cumbre del pintor español Diego Velázquez? Las Meninas en Cuadros Canarias.
Las Meninas, también conocido como La familia de Felipe IV, está considerada la obra maestra del pintor español Diego Velázquez. La obra está representada en pintura al óleo sobre un lienzo, formado por tres bandas de tela cocidas verticalmente, formando unas dimensiones de 318×276 centímetros. Pintado en el llamado Siglo de Oro, es una de las obras más comentadas y analizadas dentro del mundo del arte.
El cuadro se centra principalmente en el retrato de la infanta Margarita de Austria, la cual aparece en primer plano. A su vez, la vemos rodeada de sus sirvientas, Las Meninas. Una curiosidad dentro de la pintura es el propio Velázquez, que aparece autorretratado tras un gran lienzo a la izquierda del cuadro. Al fondo, un espejo refleja las imágenes del rey Felipe IV y su esposa Mariana de Austria. Con esto, el pintor descubre de manera ingeniosa lo que está pintando.
En primer lugar, vemos que las figuras principales las resuelve con pinceladas sueltas y largas, además de pequeños toques de luz. En segundo lugar, diferenciamos la falta de definición a medida que nos adentramos hacia el fondo de la obra. También, la penumbra y la poca definición la podemos diferenciar en el techo de la habitación. Con esto, el pintor consigue, a primera vista, centrar la atención en los personajes principales.
A pesar de ser elogiado en varias ocasiones mientras lucía en el palacio, no fue reconocido internacionalmente hasta 1819, fecha en la que el Museo del Prado abre y lo expone para poder ser contemplado por un público más amplio. Además, ha sido interpretado por varios artistas de diversas corrientes como la realista.
Por último, como ocurre en más pinturas de Velázquez, la obra no está fechada ni firmada. Actualmente, se encuentra expuesta en el Museo del Prado de Madrid.