

El Grito de Edvard Munch. Cinco reproducciones de la misma obra.
El Grito es la obra más famosa del artista noruego Edvard Much (1863 -1944). Fueron cinco versiones del mismo cuadro, las dos primeras sobre un cartón usando tempera y creyones, una tercera con pinturas pasteles y la cuarta como una litografia en blanco y negro. La que todos conocemos, pintada en 1905, es la quinta reproducción y tuvo como origen la popularidad de las cuatro primeras, pero terminó siendo la mejor.
Esta versión, que se volvió la más famosa, está ubicada en la Galeria Nacional de Noruega. Otras dos de las cinco versiones del cuadro se encuentran en el Museo Munch, situado al igual que la Galeria Nacional en Oslo. Por otro lado, la cuarta versión pertenece a una colección particular.
Todas las versiones del cuadro presentan una figura de un hombre en primer plano. La imagen simboliza un momento de angustia y desesperación. De fondo, se muestra el paisaje de Oslo visto desde la colina de Ekeberg.
El cuadro contiene abundantes colores cálidos y luz semioscura. La figura principal es un hombre en un sendero que se pierde de vista fuera de la escena. Además se aprecian dos figuras con sombrero que no se distinguen con claridad. El cielo, al igual que el resto del fondo, aparece fluido y arremolinado.
Dos versiones de la obra ha sido objeto de robos en los últimos años. La versión mas conocida de la obra fue robada en 1994. Doce semanas más tarde fue recuperada en una acción policial. Unos años después, en 2004, se podrujo el robo de una de las reproducciones del Museo Munch. Dos años después, el 31 de agosto de 2006, se recuperó la obra en otra acción policial, en buen estado.
Paseo La alpispa 1, Añaza
(Santa Cruz de Tenerife)